El Museo de las Alfombras de Serrín guarda nuestro tesoro más mágico y nos permite disfrutar de él en cualquier momento.
El arte puede ser efímero, pero rescatar sus valores, su historia y su identidad, depende de nosotros.
Cada pueblo, cada región o país, tiene manifestaciones artísticas y culturales que le hacen único. Es lo bello de la diversidad y las infinitas formas de expresar nuestra forma de vivir, de sentir, de pensar…y de hacer las cosas.
Y queda impregnado en cada persona desde que nace, acompañando los recuerdos de su infancia, los momentos familiares y las celebraciones de su pueblo natal. Hasta que se convierte en un preciado tesoro, un orgullo.
Los elcheños estamos orgullosos de nuestras Alfombras de Serrín, nuestro arte efímero, un esfuerzo y alegría compartidos no solo por todos los que vivimos en Elche de la Sierra, si no por todas las personas que nos visitan en el Corpus y que participan junto a nosotros en su celebración.
Si nunca has visto las alfombras de serrín, la primera vez que vienes quedas fascinado por este trabajo minucioso, lleno de color y diseño esparcido por las calles del pueblo. A tus pies, el trabajo bien hecho durante meses por apasionados de este arte te eriza la piel, no importa si eres creyente o no.
Es nuestra forma de celebrar el Corpus en el mes de junio. Una tradición en la que todo el pueblo participa y que comenzó en 1964. Francisco Carcelén Fernández, comerciante del pueblo, visitó Cataluña y quedó prendado de las alfombras de flores que realizaban. Su idea inspiradora fue crear en Elche de la Sierra unas alfombras de gran vistosidad aprovechando las virutas que sobraban.
A partir de aquí, cada año los elcheños pasamos despiertos toda la noche llevando a las calles los diseños elaborados con todo el cariño, puñado a puñado, con el serrín de los más vivos colores. Un trabajo que disfrutamos juntos, en el que ponemos todo el corazón, que es ya nuestra tradición y está declarado como fiesta de Interés Turístico Nacional y BIC (inmaterial).
El Museo de las Alfombras de Serrín, abierto para ti
Y estamos tan orgullosos de nuestro arte efímero que, para que puedas disfrutarlo vengas cuando vengas, tiene su propio lugar y espacio. En 2022 abrimos las puertas del Museo de las Alfombras de Serrín de Elche de la Sierra.
En su interior puedes disfrutar de una experiencia mágica, adentrándote en la historia y secretos maravillosos de nuestra alfombras de serrín.
Podrás adentrarte en nuestra bonita tradición, conocida a nivel mundial, a través de detallados audiovisuales, efectos sorprendentes, texturas y aromas que te trasladarán a nuestra noche más mágica.
Nuestro deseo es que vengas a vivir esa noche con nosotros y participes de nuestra celebración, disfrutes de la gente, de la alegría y del trabajo en equipo. Que al día siguiente, puedas ver bajo la luz del sol las alfombras brillar en todo su esplendor tras tantas horas de trabajo artesano y celebres el Corpus con nosotros.
Pero, si no te es posible, no dejes de visitar nuestro Museo de las Alfombras de Serrín. Eso sí, has de reservar tu visita, ya que se hace de forma interpretada. Únicamente has de enviar un correo electrónico o un whatsapp al 613 54 67 78 informando del número de personas que queréis venir y el horario que os viene bien.
Aquí tienes la dirección de la web:
https://museoalfombrasdeserrin.com/
Si vas a venir a La Tahona, solo tienes que decírnoslo y nosotros mismos te reservamos hora en el Museo. Además, Ernesto, como buen alfombrista, estará encantado de contarte más sobre nuestra bella tradición.
Ahora ya sabes que puedes venir a conocerla en cualquier estación del año y disfrutar de nuestras alfombras casi, casi, como si estuvieras en junio en nuestras calles.
Y, si te es posible, ven al Corpus. Vivir esa noche y toda la energía y alegría es una experiencia única que no te puedes perder. Es una época deliciosa, primaveral, en la que Elche de la Sierra y toda la Sierra del Segura van a mostrarte todo su esplendor natural. Respirar el ambiente festivo rodeado de naturaleza te llena de vitalidad. Podrás bañarte en nuestra piscina, darte frescos chapuzones en los ríos y cascadas, disfrutar de los deportes de aventura y senderos…Y de toda nuestra cultura y gastronomía.
Puedes reservar en La Tahona y vivirlo de cerca. Te esperamos cuando quieras.